Los peligros de NO usar seda dental

usar seda dental

El hilo dental es un componente a veces ignorado pero crucial para mantener una higiene bucal adecuada. Además de masajear las encías y favorecer el riego sanguíneo, limpia los restos de comida y la placa de entre los dientes. Sin embargo, ¿sabías que un uso inadecuado del hilo dental puede ser perjudicial para tu salud? Son muchos los pacientes que preguntan a nuestros dentistas en Rubí sobre su uso, así que te lo contamos más en detalle.

Investigaciones recientes han relacionado la falta de higiene dental con una serie de enfermedades, como la demencia, la diabetes y las cardiopatías (enfermeades del corazón). A pesar de que el uso del hilo dental es uno de los procedimientos más cruciales para mantener una higiene bucal adecuada, muchas personas se olvidan de realizarlo o lo hacen mal.

Errores en el uso del hilo dental

Uno de los errores más frecuentes es no utilizar suficiente hilo dental. Usar poco hilo dental puede provocar que se queden restos de placa y fragmentos de comida, lo que puede causar enfermedades de las encías y daños en los dientes. Es crucial utilizar suficiente hilo dental para poder pasarlo al menos una vez al día y poder envolverlo alrededor de cada diente.

Otro error típico es utilizar el hilo dental con demasiada fuerza. El uso excesivo de hilo dental puede provocar lesiones en las encías, con el consiguiente sangrado e irritación. Cuando utilices el hilo dental, hazlo con suavidad y con un movimiento de sierra moderado para eliminar la placa y las partículas de comida.

Una de las consecuencias imprevistas más peligrosas y molestas de un uso inadecuado del hilo dental es el mal aliento. El hilo dental elimina los gérmenes y la placa de entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías, lo que, si no se trata, puede producir mal aliento.

Ventajas de utilizar hilo dental

El hilo dental es muy importante para prevenir la caries y las enfermedades de las encías. La placa es una película pegajosa y llena bacterias que crece en los dientes y, si no se retira a tiempo, se endurece y se convierte en sarro, una acumulación mineral que sólo puede ser eliminada por un profesional de la odontología. El sarro se ha relacionado con la caries y las enfermedades de las encías.

El uso del hilo dental también es esencial para prevenir la caries interproximal. Las caries interproximales, a menudo conocidas como «caries ocultas«, son lesiones que se producen entre los dientes y son inaccesibles a las cerdas del cepillo. Estos lugares son especialmente propensos a la acumulación de placa que, si no se elimina, puede provocar caries.

El hilo dental ayuda a eliminar la placa y las partículas de alimentos de estos lugares de difícil acceso, evitando así la aparición de caries. Los estudios han demostrado que el uso regular del hilo dental reduce drásticamente el riesgo de caries interproximales.

Peligros ocultos de no usar la seda dental

Un estudio de 2006 publicado en el Journal of Dental Research descubrió que el hilo dental conseguía eliminar la placa de las zonas entre los dientes a las que el cepillado dental por sí solo no podía llegar (1).

Además de estos peligros para la salud bucal, no utilizar correctamente el hilo dental también puede contribuir a problemas de salud sistémicos. En algunos estudios se ha relacionado una higiene bucal deficiente con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiacas, diabetes e incluso demencia.

Según un estudio publicado en la revista «Journal of Alzheimer’s Disease», quienes padecen enfermedad periodontal, causada por una higiene bucal deficiente, corren un mayor riesgo de contraer la enfermedad de Alzheimer. (2)

Otro estudio publicado en la revista «Journal of Periodontal Research» descubrió que las personas que padecen enfermedad periodontal tienen más probabilidades de sufrir enfermedades cardíacas. (3)

Recuerda que el hilo dental debe formar parte de tu higiene dental diaria. Si utilizas el hilo dental correctamente, puedes ayudar a prevenir caries, enfermedades de las encías y otros problemas de salud.

En resumen, el hilo dental no es sólo un paso sencillo sino también fundamental para mantener una buena higiene dental; también es un paso clave para prevenir las caries y las enfermedades de las encías, así como otros problemas de salud sistémicos como las enfermedades cardiacas, la diabetes e incluso la demencia.

Referencias del artículo

  • Hujoel PP, Cunha-Cruz J, Banting DW, Loesche WJ. Dental flossing and interproximal caries: a systematic review. J Dent Res. 2006 Apr;85(4):298-305.
  • Singhrao SK, Harding A, Simmons T, Robinson S, Kesavalu L, Crean S. Oral inflammation, tooth loss, risk factors, and association with progression of Alzheimer’s disease. J Alzheimers Dis. 2014;42(3):723-37. 
  • Reichert S, Schlitt A, Beschow V, Lutze A, Lischewski S, Seifert T, Dudakliewa T, Gawe R, Werdan K, Hofmann B, Schaller HG, Schulz S. Use of floss/interdental brushes is associated with lower risk for new cardiovascular events among patients with coronary heart disease. J Periodontal Res. 2015 Apr;50(2):180-8.
Walter Otárola